¿Cuáles son los Nuevos Montos del Monotributo en abril de 2024?

 El sistema de monotributo en Argentina, establecido en 1998 mediante la Ley 24.977, es una herramienta simplificada para pequeños contribuyentes que unifica varios impuestos y aportes en un pago mensual. Este régimen facilita la gestión tributaria a través de la plataforma online de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), donde los contribuyentes pueden realizar una variedad de trámites relacionados con sus obligaciones fiscales.

Escalas del Monotributo de Abril de 2024

Las categorías del monotributo y sus respectivos montos para abril de 2024 son:

  • Categoría A: $2.108.288.
  • Categoría B: $3.133.941.
  • Categoría C: $4.387.518.
  • Categoría D: $5.449.094.
  • Categoría E: $6.416.285.
  • Categoría F: $8.020.660.
  • Categoría G: $9.624.193.
  • Categoría H: $11.916.410.
  • Categoría I: $13.372.213.
  • Categoría J: $15.285.088.
  • Categoría K: $16.957.968.

¿Qué Cambios se Esperan en el Monotributo con la Nueva Ley Ómnibus?

Si se aprueba la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno, se implementarán cambios importantes en el régimen del monotributo. Estos ajustes incluyen:

  • Incremento en los topes de facturación: Los límites anuales de ingresos para los contribuyentes del monotributo podrían aumentar hasta un 330%, ajustando el tope máximo a $68.000.000.
  • Ajuste en los montos mensuales a pagar: Se prevé una actualización en las cantidades mensuales a pagar por impuestos, jubilación y obra social, para adecuarse a la nueva estructura de ingresos y garantizar la sostenibilidad del sistema.
  • Precios unitarios de facturación: Se establecerá un precio unitario de facturación de $385.000, sujeto a actualización anual según la inflación, para brindar estabilidad y adaptarse a la realidad económica del país.

Cómo Realizar la Inscripción al Monotributo

La inscripción al monotributo se puede realizar de manera online a través del portal de la AFIP. Para ello, se necesitan el CUIT y la clave fiscal, que pueden generarse en el mismo sitio. Luego, se debe seleccionar el tipo de monotributo según la actividad que se realizará.

Requisitos para Inscribirse al Monotributo

Los requisitos para inscribirse en el monotributo son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Realizar una actividad económica.
  • Contar con un ingreso bruto anual inferior a $2.108.288,01.
  • Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, con uno afectado al emprendimiento productivo.
  • Ser propietario de hasta 3 bienes muebles registrables.
  • No ser profesional universitario en ejercicio de la profesión como actividad económica.
  • No ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
  • Contar con ingresos exclusivamente provenientes de la actividad económica declarada.

Pasos para Inscribirse en el Monotributo

  • Acceso al portal de AFIP.
  • Selección del período de inscripción.
  • Inscripción económica.
  • Registro de domicilios.
  • Declaración de ingresos y gastos.
  • Declaración de la actividad.
  • Revisión de la información.
  • Selección del régimen impositivo.
  • Inscripción en impuestos específicos.
  • Confirmación final de datos.
  • Alta de puntos de venta.

Siguiendo estos pasos, los interesados pueden inscribirse en el monotributo y comenzar a cumplir con sus obligaciones fiscales según lo establecido por la normativa vigente. Fuente


Entradas populares de este blog

¿QUIENES SOMOS?

Defendé tus derechos como consumidor: ¿Qué podés reclamar?